Seguimos en Nueva York y hemos visitado el MoMA. En este museo hemos descubierto una cosa que nos ha sorprendido muchísimo, así que hacemos algo parecido: esculturas que se mueven, como las de Alexander Calder. Qué movimiento cuando soplamos, y ¡qué sombras tan bonitas producen!
martes, 7 de junio de 2011
Esculturas móviles
Seguimos en Nueva York y hemos visitado el MoMA. En este museo hemos descubierto una cosa que nos ha sorprendido muchísimo, así que hacemos algo parecido: esculturas que se mueven, como las de Alexander Calder. Qué movimiento cuando soplamos, y ¡qué sombras tan bonitas producen!
Rascacielos de NYC

Qué edificios tan altos... ¿dónde estamos? ¡Hemos llegado a Manhattan! Hoy nos convertimos en arquitectos y construimos estos rascacielos con montones de recortes de madera de una carpintería; sin miedo, cuanto más alto mejor.

Unos son monocromos y llenos de ventanas, otros bien coloridos, otros nos sonríen desde la planta nº 135. Lo importante es que todas las piezas estén bien pegadas con cola, para resistir cualquier terremoto!
Felicitando a mamá
Nuestro cuaderno de animales
A lo largo de este curso hemos hecho muchos animales, unos viven en la selva, otros en la sabana, otros en nuestro jardín. Y hemos aprendido su nombre en inglés. Para reunir todo ese vocabulario hoy hacemos nuestro 'Animals Notebook'.

Partimos de hojas A4, que dividimos por la mitad y otra vez por la mitad. Les hacemos un agujero con la troqueladora -sencillo pero muy divertido-, le ponemos las tapas, hacemos la ilustración, coloreamos, lo encuadernamos con una anilla. Algunos animales los hacemos hoy también con barro. ¿A que no sabíais cómo se dice erizo en inglés? ¿Y ardilla? Here you are!

lunes, 6 de junio de 2011
Mariposas de primavera
Estas mariposas son muy especiales: grandes ojos, alas con mil colores, cuerpo vistoso, y vuelan sin parar.
Flores de Hawaii
Primero separamos las servilletas por capas, las plegamos por la mitad y luego en acordeón. Las grapamos por el centro. Cortamos las puntas (en triángulo o circulares) y empezamos a sacar los picos, con cuidado de no romper el papel.
sábado, 9 de abril de 2011
Celebrando la Primavera y el Día del Padre
Después hacemos el centro de la flor, con cuentas hammar y una base circular. Será el polen que cojan las abejas atraidas por su colorido. Y lo completamos con recortes de papel de colores; si los podemos recortar con tijeras en zig-zag queda más vistoso. Pegamos todo en el centro con cola blanca.
Elefantes de la India
jueves, 7 de abril de 2011
Marco de fotos decorado
Después vamos añadiendo la decoración de brillos y dorados. Recortamos trocitos de papel metalizado de colores. Y pegamos granos de arroz y estrellitas de pasta, que hemos pintado previamente con spray dorado.domingo, 13 de marzo de 2011
Cosiendo fieltro
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)